![](https://static.wixstatic.com/media/fcdb81_b2143ed85fd643bcb450a2899576e0cd.png/v1/fill/w_436,h_303,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/fcdb81_b2143ed85fd643bcb450a2899576e0cd.png)
![P1190899](https://static.wixstatic.com/media/fcdb81_e51f2efb15ce4228a571ef08160de51e.jpg/v1/fill/w_980,h_1307,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/fcdb81_e51f2efb15ce4228a571ef08160de51e.jpg)
![P1190901](https://static.wixstatic.com/media/fcdb81_dad42f02c9b9458ba8118f4433095f20.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/fcdb81_dad42f02c9b9458ba8118f4433095f20.jpg)
![DSCN0064](https://static.wixstatic.com/media/fcdb81_2469d6f987df4e66b64285e06d3ce97d.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/fcdb81_2469d6f987df4e66b64285e06d3ce97d.jpg)
![P1190899](https://static.wixstatic.com/media/fcdb81_e51f2efb15ce4228a571ef08160de51e.jpg/v1/fill/w_980,h_1307,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/fcdb81_e51f2efb15ce4228a571ef08160de51e.jpg)
Vereda Gallinazo
ORIGEN DE LA COMUNIDAD
La vereda en un comienzo eran unos terrenos que pertenecÃan a la hacienda andorra hasta el cafeto la cual era propietario fue el general reyes, pasando por una serie de propietarios hasta que parcelaron la finca y fueron pobladas por personas de varios lugares.
FUNDACIÓN
Esta vereda fue fundada en el año 1940 a 1941 por Jacinto Soto, Francisco Luna, Hipólito Soto, Virginia DÃaz, Emilia Luna y Carmen Tulia Gaitán. La razón del nombre se debió a que existÃa un potrero donde abundaban aves de gallinazo o zamuros.
UBICACIÓN
la Vereda el Gallinazo está situada al sureste del territorio municipal con los siguientes lÃmites: oriente por el medio cerro de capotes, al occidente con Cotoma y el Hatillo, al norte con Anones y al sur con Santuario y Cafeto.
HIDROGRAFIA
Cuenta con una quebrada llamada la Apauta la cual atraviesa toda la vereda y desemboca en el rio seco, ésta quebrada permanece casi la mayor parte seca y acrecienta sus aguas en épocas de lluvias.
SEDE EL GALLINAZO
En un comienzo funciono un salón construido en bareque y que todavÃa se encuentra dentro de la institución en el año 1977 se construyeron las dos aulas de clase y que en estos momentos se encuentran funcionando con los grados desde preescolar hasta quinto.